Control Social desde el sistema Judicial y Penitenciario

 CONTROL SOCIAL


"Donde hay sociedad hay mecanismos que controlan que esta funciona" (UNIR,2021)


El control social "es un conjunto de mecanismos, prácticas y valores que promueve la sociedad o un grupo dominante dentro de ella, de manera formal o informal, para conservar el orden establecido" (concepto,2025) conceptuado esto, este es indispensable en la sociedad, ahora el orden en la sociedad permite la estabilidad social, y este se mantiene atreves de normas sociales, jurídicas y legales, todo esto con el objetivo de procurar por el cumplimiento de la ley y lo establecido. Entonces en este contexto el sistema judicial penal y penitenciario tienen un papel importante y hasta determinante como mecanismo de control social.

Este tipo de control es un elemento necesario.

¿Que tipo de control ejercen?

.Sistema judicial; El sistema Judicial ejerce control formal mediante distintas instituciones con funciones especificas, estas no solo garantizan la ley sino mantienen el control (orden) social.

Contribuye a la seguridad

El sistema Judicial contribuye en el orden dentro de su ámbito

Establece penas

Esta establecida para hacer cumplir la ley

Inicia los procesos penales

Investiga

Ejerce el derecho de defensa.

.Sistema penitenciario; El Sistema Penitenciario ejerce control formal, garantizando el cumplimiento de las penas.

Realiza la ejecución de las sanciones (condenas, etc.)

Priva de la libertad conforme a las penas

Resguarda a los prisioneros haciendo cumplimiento de los decretos dictados de ley

Monitorea la actividad y/o conducta interna de los reclusos

Tiene un papel directo en la reformación de los reclusos (puede incidir positivamente mediante programas restaurativos, educativos, etc.) 


Ambas contribuyen directamente en la justicia y seguridad lo cual les atribuye parte de un control indispensable, son actores contribuyentes del control costarricense. 


Ahora bien, partiendo del Sistema Judicial, podemos encontrar temas de dialogo sobre tal, los cuales son; 

¿Como ayuda el Sistema Judicial a prevenir el delito?

¿Retardos procesales, judiciales y administración?

¿Que hacer para reducir y eliminar la congestión del sistema?

¿Que asegura que se enjuicia justamente?

¿Esta garantizada la Justicia para todos?

¿Se garantizan los derechos humanos en todo momento?

¿Uso excesivo de prisión preventiva?

¿El Sistema Judicial cuenta con personal altamente capacitado y formado adecuadamente?

Entono a este tema de dialogo y/o discusión podremos encontrar una gran variedad, los que anteriormente expuse son temas que generan gran dialogo en Costa Rica puesto que se basan en la Realidad Nacional

Campos (2022) escribe los siguientes temas de dialogo;

"SOBRE LA FUNCIÓN PREVENTIVA DEL SISTEMA JUDICIAL PENAL (SJP), SOBRE LA PENAS Y LA "POLITICA CRIMINAL", INVESTIGACIÓN, SOBRE LAS VICTIMAS, JUSTICIA Y ESTADO SOCIAL DE DERCHO, SEPARACIÓN E INDEPENDENCIA  DE LOS PODERES PÚBLICOS, LA POLICÍA." 


Ahora, partiendo del Sistema Penitenciario Nacional, se puede decir que es una entidad que no solo asume una gran responsabilidad sino también es indispensable .

Este va más allá de solo velar por el cumplimiento de las penas sino porque “La prisión no debe ser un castigo cruel, sino un medio para la rehabilitación del ser humano.” escribe  (Julián Marías), y evidentemente los culpables tienen la obligación de ser privados de la libertad por sus actos injustificables, no obstante, como seres humanos tienen la oportunidad de rehabilitarse. 

"Las cárceles poseen una lógica básica de orden y disciplina" (Cucchi)

El sistema penitenciario asume una responsabilidad enorme, puesto que de ellos depende la atención a la población penitenciaria. Esto es una característica determinante tanto para los reclusos como para la ciudadanía y control social.


En conclusión, para que una sociedad marche con el orden establecido necesita apegarse a los principios de las normas y valores, con el objetivo de garantizar la justicia, seguridad, etc. 


Noticia.

https://share.google/F1fzczYSvE9R0Tb7K El control social mejora la democracia

https://share.google/RZALoF9gtaoxUYlU5 "Los del sur de la ciudad capital”: control social y estigmatización en los barrios del sur de San José


REFERENCIAS.

Marías, J (s.f) Tresiella y Asociedos, Derecho Penitenciario.

concepto (2025) Control social 

UNIR (2021) La teoría del control social trata de explicar el conjunto de mecanismos de los que dispone una sociedad para evitar conductas divergentes. Eso sí, existen diferentes tipos y múltiples clasificaciones.

Cucchi, R (2013) El sistema penitenciario como instrumento de control social

Campos, Santelices. A (2022) Violencia Social en Costa Rica, EUNED

Blanco, Ramos. R (2015) "Los del sur de la ciudad capital”: control social y estigmatización en los barrios del sur de San José 1950-1980, scielo

Vargas. L (2018) El control social mejora la democracia, LA REPÚBLICA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Seguridad o Privatización?

Ministerio de Justicia como actor clave en la prevención del delito.