Entradas

¿Seguridad o Privatización?

 ¿ SEGURIDAD O PRIVATIZACIÓN? La seguridad es una condición que requiere de medidas concretas que la garantice. Ahora bien, en Costa Rica existen dos servicios de seguridad, la Pública que el Estado se encarga de dar y la privada que se desprende del Estado. Según Pérez (2005) la aparición y especialmente el uso extendido de la seguridad privada, representa un cambio en la estructura básica del Estado, pues implica el traspaso paulatino de esta responsabilidad a entes privados que por su naturaleza persiguen el lucro y no el interés público. "Se la clasifica como “privada” porque no es el Estado quien otorga el servicio, sino las compañías. Su función es proteger personas y/o bienes de carácter privado o particulares." (Ideas Seguridad Privada) Pese a que el Estado no otorga este servicio si reglamenta este servicio. Ahora, partiendo de esta de aquí, la seguridad privada en Costa Rica con el paso de los años ha adquirido relevancia, sus servicios son cada vez más demandados, ...

Control Social desde el sistema Judicial y Penitenciario

  CONTROL SOCIAL "Donde hay sociedad hay mecanismos que controlan que esta funciona" (UNIR,2021) El control social " es un conjunto de mecanismos,  prácticas  y  valores  que promueve la sociedad o un grupo dominante dentro de ella , de manera formal o informal,  para conservar el orden establecido" (concepto,2025) conceptuado esto, este es indispensable en la sociedad, ahora el orden en la sociedad permite la estabilidad social, y este se mantiene atreves de normas sociales, jurídicas y legales, todo esto con el objetivo de procurar por el cumplimiento de la ley y lo establecido . Entonces en este contexto el sistema judicial penal y penitenciario tienen un papel importante y hasta determinante como mecanismo de control social. Este tipo de control es un elemento necesario. ¿Que tipo de control ejercen? .Sistema judicial; El sistema Judicial ejerce control formal mediante distintas instituciones con funciones especificas, estas no solo garantizan la ley...

Ministerio de Justicia como actor clave en la prevención del delito.

  PREVENCIÓN   DEL DELITO En primera instancia cabe mencionar que la violencia es un fenómeno  social complejo . Ahora bien, el tema de la violencia se complica aún más al momento de prevenirla, es decir, es necesario resolver, abordar y enfocar una multiplicidad de aspectos que provocan e impulsan la violencia.  Dicho esto, en cuanto al delito (delincuencia)     " se define como una   conducta típica, antijurídica, culpable y punible"  (ConceptosJuridicos.com)   dicho esto el delito es una acción que durante la actualidad se ha ido incrementando significativamente en el país, a tal manera es algo de todos los días según se ha registrado.    Pese a las estrategias y medidas que se han implementado para prevenir y/o reducir el delito esta acción no mengua. Pero ¿Cómo puede el Ministerio de Justicia ser actor clave en la prevención del delito?  Actualmente, el Ministerio de Justicia y Paz tiene entre sus principales funciones imp...